Miel de Ajedrea pura artesanal Jalea de Luz, tarro 950gr
Marca: Jalea de Luz
País: Aragón, España
Fabricante: Jalea de Luz, S.L.
Familia: Miel de Ajedrea
Formato: Tarro de cristal de 950 gr
Ingredientes: Composición floral mayoritaria: Ajedrea, tomillo, carrasca, salvia y espliego.
Notas: Jalea de Luz, miel pura calidad inigualable, natural , artesanal y solidaria.
Miel densa de calidad superior, abarca una amplia gama de matizados colores ambarinos, resultado de la competencia melífera entre las especies predominantes que colonizan la zona, dando lugar a un excelente tónico estomacal.
Nace en áreas naturales rica en manantiales termales de especial encanto que acompañan al bullicioso río Piedra, escultor privilegiado de un vergel de lagos, grutas y cascadas que dan lugar a este emblemático parque natural, cuna del nacimiento del cisterciense “Monasterio de Piedra”(siglo XII-XIII).
Un refrescante batido a base de plátano congelado, miel de ajedrea, vainilla, café instantáneo descafeinado, canela, nuez moscada y leche de quinoa, licuado todo ello con una taza de hielo, te aportará multitud de nutrientes energéticos de rápida absorción.
Composición floral mayoritaria: Ajedrea, tomillo, carrasca, salvia y espliego.
Propiedades: Tónico estomacal.
Miel de Ajedrea del Monasterio de Piedra
Lugar de origen: Entorno natural del Monasterio de Piedra. Zona ubicada al poniente de Aragón, que mantiene gran parte de su territorio dentro de la Red de Espacios Naturales Protegidos, conforma un paraje singular de extraordinaria belleza. Amalgama variopinta de ríos, valles, hoces, sierras, dehesas y muelas esteparias.
Serenos remansos de paz a modo de manantiales termales de especial encanto, acompañan al bullicioso río Piedra, escultor privilegiado de un vergel de lagos, grutas y cascadas que dan lugar a este emblemático parque natural, cuna del nacimiento del cisterciense “Monasterio de Piedra” (siglo XII-XIII).
Suelos de diferentes composiciones y tonalidades combinados con una rica miscelánea vegetal (frutales, encinares, alcornocales, olivares, cereales, dehesas, viñedos, etc.) conviven armoniosamente originando un bello conjunto multicromático de calidez sin igual, variable con cada estación del año.
Características de la miel artesanal de ajedrea
Miel densa de calidad superior y grado de cristalización medio. Abarca una amplia gama de matizados colores ambarinos, resultado de la competencia melífera entre las especies predominantes que colonizan la zona.
De entre todas destaca la espectacular ajedrea con su majestuosa floración nívea, enriquecida en multitud de ocasiones con aromáticas coetáneas (tomillo, salvia y espliego) y ensalzada por la fuerza resinosa de la carrasca tardía.
Propiedades de la miel artesanal de ajedrea
Es un excelente tónico estomacal (útil en casos de diarreas, indigestiones, nauseas, flatulencias, vómitos, diarreas, parásitos intestinales y cólicos) y respiratorio (puede mejorar episodios de bronquitis, laringitis y afecciones pulmonares).
Goza de ciertos poderes estimulantes y afrodisíacos. En uso externo tiene cierta capacidad cicatrizante y regeneradora celular (quemaduras, picaduras de insectos e infecciones fúngicas).
A éstas propiedades, se le agrega un amplio compendio de virtudes del resto de especies aromáticas y resinosas que la componen, generando una miel de múltiples y beneficiosas cualidades terapéuticas.
Jalea de Luz Apicultura Tradicional y Solidaria, produce una miel pura y artesanal
En “JALEA DE LUZ” ponemos a disposición de los paladares más selectos una MIEL PURA de calidad inigualable, realizando todo el proceso de elaboración de la misma, desde la CRIA DE ENJAMBRES, cuidado de los colmenares, recolección del producto y envasado artesanal en nuestra mieleria (ubicada en la localidad de Monegrillo).
De este modo, el producto llega a su mesa CON TODAS LAS PROPIEDADES INTACTAS, sin ningún tipo de alteración, transformación ni mezcla. Cabe destacar que la miel no tiene fecha de caducidad natural, debido a su poderoso poder bactericida.
Para obtener las mejores mieles y recolectarlas en su justo momento, aplicamos el método de TRASHUMANCIA (traslado de nuestros colmenares a diferentes áreas sostenibles, según un gradiente térmico que repercute sobre la floración de interés apícola).
De este modo, las abejas cosechan las mejores flores de cada época y zona con dos fines fundamentales: fortalecer los habitantes de la colmena (abejas) y en consecuencia producir una miel exquisita con variedades florales predominantes.
Comienzo del proceso de trashumancia : Nuestras abejas se ubican en su mayoría en PARAJES NATURALES AGRESTES (parques naturales, zonas RED NATURA 2000, etc..) con el fin de integrar el colmenar dentro del ecosistema más puro posible de cada zona, respetando así el medio y su ciclo natural.
Por ello estamos avalados por dos entidades de gran prestigio en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad de España:
FUNDACIÓN FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE: dentro de su proyecto “ConSuma Naturalidad +”, enfocado hacia la promoción de productores que llevan a cabo su labor en este tipo de parajes sostenibles, apostando en pro del “Consumo Responsable para la Biodiversidad” (para contribuir en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, cultura y tradiciones, evitando el abandono de estas áreas de producción y su actividad económica, resultando a raíz de ello la conservación de nuestros paisajes humanos y naturales, poniendo en valor alimentos con origen en la autoctonía).
BirdlifeSeo/Birdlife: organización pionera en la lucha por la conservación de las aves silvestres y su hábitat, realización de estudios científicos, difusión del conocimiento y respeto por la naturaleza, fomento de la educación ambiental, cooperación internacional en el uso sostenible de la biodiversidad en países en vías de desarrollo e impulso de programas de voluntariado ambiental.
Abejas solidarias : Una vez cosechada la miel, se traslada a la envasadora artesanal donde tienen lugar los siguientes procesos:
Extracción artesanal de la misma por centrifugación.
Filtración para eliminar impurezas y maduración mediante procesos armónicos y pausados.
Acondicionamiento en envases de diferentes tamaño.
Etiquetado minucioso con amplia información referente a la zona de origen, características y propiedades de cada tipo de miel.
Fundación CEDESManipulado final llevado a cabo por personal con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de la “FUNDACIÓN CARMEN FDEZ. CÉSPEDES”, los cuales otorgan a nuestro producto ese cariño añadido que ya iniciaron las abejas en la colmena durante el proceso productivo.
Miel ecológica jalea de luz en antena Aragon
Información adicional
Peso | 950 g |
---|---|
Composición Floral | Ajedrea |
Sabor | Medio |
Comprar Miel de Ajedrea
Reviews
There are no reviews yet.