Miel cruda de Oregano 950 gr
ORIGEN: 100% origen España (sureste peninsular).
ESPECIE REPRESENTATIVA: Orégano (Origanum vulgare). Mínimo 10 % polen.
COMPOSICIÓN FLORAL MAYORITARIA: Orégano (Origanum vulgare) y Flora silvestre autóctona variada.
ÉPOCA DE PRODUCCIÓN: Primavera tardía , inicio del estío.
COLOR: Ambarino de diferentes tonalidades. Mínimo 40 mm Pfund.
SABOR: Dulce de intensidad suave a media. Ligeramente mentolado y refrescante.
AROMA: Único, especiado y aromático.
TEXTURA: Textura según su estado, desde fluida a tersa. Grado medio de cristalización.
PECULIARIDADES: Miel cruda, pura, no homogeneizada, no filtrada, sin azúcares añadidos.
CONSERVACIÓN: Mantener en lugar seco, semioscuro y fresco, para mantener intactas de un modo natural todas sus cualidades..
**En su proceso natural, la miel cristaliza y endurece en función de diversos parámetros (temperatura, origen floral, etc..).
CARACTERÍSTICAS DE LA MIEL CRUDA DE Orégano 950 GR
Exquisita miel de aroma exclusivo y delicadamente especiado. Sabor dulce ligeramente mentolado muy agradable al paladar.
Rica en minerales (Calcio, Hierro, Sodio, Potasio, Magnesio, Fósforo y Zinc) y vitaminas del grupo A, B, C, E y K.
Posee también antioxidantes, betacarotenos y aceites esenciales muy beneficiosos para el organismo humano.
EXCELENCIAS DE LA MIEL DE Orégano
Como toda nuestra gama de mieles y derivados de la colmena (jalea real, polen, propóleos,..), hablamos de una miel pura artesanal de orégano recolectada por nuestras abejas, que posee un conjunto de increíbles cualidades y que cumple todos los requisitos para ser un producto natural excelso:
Cruda: no ha sido sometida a procesos de sobrecalentamiento (más de 40 º) ni pasteurización. Es poseedora de una amplio abanico de vitaminas, nutrientes y enzimas, conservando también sus cualidades gustativas y olfativas de origen.
Sin azúcares añadidos: nuestra miel posee exclusivamente azúcares naturales propios de un producto natural no adulterado, permaneciendo tal y como la abeja la produce en la colmena.
No homogeneizada: jamás mezclamos mieles naturales de diferentes procedencias geográficas o florales. Nuestra finalidad es mantener siempre la esencia y pureza de todos nuestros productos.
No filtrada: nunca la filtramos, porque de este modo conservamos todas las cualidades naturales intactas, logrando así un excelso producto natural de calidad suprema.
Pura: las abejas liban polen y néctar de las flores, y secreciones de plantas e insectos chupadores que portan al interior de la colmena, para después proceder a su transformación y almacenamiento en forma ya de miel pura en las celdillas de los panales; es por ello que en este proceso no intervienen factores ajenos a los que la propia naturaleza proporciona.
CONSEJOS DE USO
Las mieles naturales de flores de eucalipto recolectadas por nuestras abejas poseen características únicas, de tal modo que si deseamos aprovecharlas, es aconsejable tomarlas directamente, saboreándolas dentro de la boca el mayor tiempo posible antes de ingerirlas.
Para hacerlas más manejables en aquellos casos que se prefieran diluidas, se recomienda como mucho, calentar al “Baño María” a temperatura que no supere nunca los 40 º para evitar la pérdida de atributos.
CONSEJOS DE CONSERVACIÓN
Mantener en lugar seco, semioscuro y fresco para mantener intactas de un modo natural todas sus cualidades naturales.
¿DE DÓNDE PROCEDE?
Esta exquisita y aromática miel, procede del néctar y polen recolectados por las abejas en las flores de una hierba perenne denominada orégano.
Especie de pequeño porte semiarbustivo de unos 45 cm de alto, tallos rojizos, hojas vellosas y diminutas flores blanquecinas o rosadas dispuestas en inflorescencias terminales.
LA MIEL DE ORÉGANO, ETIMOLOGÍA E HISTORIA
El término «Origanum» procede del latín «origănum» y este del griego «οριγανον» (oríganon), mientras que «vulgare» es un epíteto latino que significa «común».
Entrando en detalle, «oríganon» proviene del griego oros y gamos, que significa «alegría de la montaña», en referencia a su agradable aroma. Según la mitología griega, esta especie fue creada por la diosa Afrodita para llevar más felicidad a los humanos
El orégano se usa desde la antigüedad por sus beneficios en varios campos:
- A nivel culinario, para dar sabor a las comidas y también en forma de té. Junto al romero, el orégano era uno de los conservantes más
- A nivel medicinal, se usaban por un lado sus hojas masticadas, en forma de cigarrillo para estimular la memoria y su aceite esencial como Hipócrates ya lo empleaba como antiséptico y para aliviar problemas estomacales y respiratorios.
- En cosmética natural para producir cremas, champús y ungüentos.
- En agricultura o jardinería para fabricar insecticidas
RECETAS CON MIEL DE OREGANO
PIZZA CASERA CON MIEL DE ORÉGANO.
Cortamos y trituramos varios tomates de pera pelados y añadimos una cucharada de tomate concentrado. Troceamos en finas rodajas queso de cabra, queso Mozzarella y queso Emmenthal. Cortamos en juliana una cebolla. Cogemos 3 tortitas de trigo integral y repartimos los ingredientes por encima, añadiendo al final un poco de aceite de oliva virgen, miel de orégano y una pizca de tomillo y romero. Se hornea hasta que los quesos queden ligeramente derretidos y la masa sutilmente tostada. Sacamos y añadimos unas migas de atún más un pizca de menta y de albahaca frescas y ¡Listo!.