Miel de Ajedrea pura 30 gr
ORIGEN: España y otras áreas de la Península Ibérica
ESPECIE REPRESENTATIVA: Ajedrea
COMPOSICIÓN FLORAL MAYORITARIA: Ajedrea, Tomillo, Carrasca, Salvia y Espliego..
ÉPOCA DE PRODUCCIÓN: Verano a primeros de otoño.
COLOR: Ambarino variado multicromático.
SABOR: Dulce y delicado, semi intenso.
AROMA: Superior, intensamente aromático y perfumado.
PECULIARIDADES: Miel cruda, pura, no homogeneizada, no filtrada, sin azúcares añadidos.
CONSERVACIÓN: Mantener en lugar seco, semioscuro y fresco.
**En su proceso natural, la miel cristaliza y endurece en función de diversos parámetros (temperatura, origen floral, etc.
CARACTERÍSTICAS DE LA MIEL DE AJEDREA
La miel de ajedrea es una de las mieles naturales puras más aromáticas y consistentes, puesto que en su recorrido esencial, suele ir acompañada de plantas intensamente fragantes como el tomillo, romero, salvia, lavanda, etc.., las cuales acumulan rica esencia en terrenos pedregosos del monte medio aragonés.
Posee un amplio contenido en polen y néctar de las flores de especies aromáticas varias (ajedrea, romero, tomillo, lavanda,..), así como de mielatos de arbustos chaparros (carrasca,..).
Comprende una vasta gama de colores naturales ambarinos muy variables en función de la predominancia floral del momento. Excelente sabor delicado, semi intenso, compendio de multitud de sensaciones serranas, aderezado ocasionalmente por la fuerza de los aguerridos mielatos tardíos que acrecientan sus cualidades organolépticas hasta rangos superiores.
Destaca su aroma supremo intensamente aromático y perfumado, propio de la amalgama varietal de la zona que proporciona mieles de excelente calidad.
EXCELENCIAS DE LA MIEL DE AJEDREA
La miel natural selecta de ajedrea recolectada por nuestras abejas, al igual que el resto de productos melíferos de la colmena (polen, propóleos, jalea real,..), cumple todos los requerimientos saludables para ser un producto natural de increíble valor:
Cruda: no ha sido sometida a procesos de sobrecalentamiento (más de 40 º) ni pasteurización; de este modo, logramos mantener inmaculadas todas las vitaminas, nutrientes y enzimas, además de sus extraordinarias cualidades gustativas y olfativas.
No homogeneizada: jamás mezclamos ni homogeneizamos mieles naturales de diferentes áreas geográficas o florales, porque nuestro objetivo permanente es mantener la esencia y pureza durante todo el proceso de manejo.
Pura: la producen las abejas mediante el proceso natural de libación de polen, néctar y secreciones de plantas e insectos chupadores, para proceder después a su transformación y almacenamiento en los panales del interior de la colmena; se trata de un orden productivo carente de la influencia de factores ajenos a los que la propia naturaleza proporciona.
No filtrada: es la garantía para la conservación permanente de todas las cualidades naturales de origen y de este modo obtener un producto natural único.
Sin azúcares añadidos: contiene únicamente azúcares naturales saludables propios de una miel natural no adulterada.
CONSEJOS DE USO
Las mieles naturales de ajedrea recolectadas por nuestras abejas poseen características únicas, de tal modo que es aconsejable tomarlas directamente, saboreándolas dentro de la boca el mayor tiempo posible antes de ingerirlas.
Para hacerlas más manejables en aquellos casos que se prefieran diluidas, se recomienda como mucho, calentar al “Baño María” a temperatura que no supere nunca los 40 º para evitar la pérdida de cualidades.