
Talleres de Apicultura y Naturaleza
PROYECTOS SOLIDARIOS Y CULTURALES
Actividades al aire libre para todo tipo de grupos, en colaboración con nuestra Asociación Almeta Alba para la integración laboral, medioambiental y cultural de personas con dificultad social
En JALEA DE LUZ organizamos estos talleres para todo tipo de grupos: escolares, familiares, organizaciones o empresas que quieran disfrutar de la Naturaleza, en pleno Desierto de Monegros, y descubrir el mundo de la apicultura y de la protección medioambiental.
LA ASOCIACIÓN APIMYS "ALMETA ALBA" es una organización vinculada a JALEA DE LUZ, sin ánimo de lucro, que se dedica a apoyar a personas con discapacidades y a quienes enfrentan desafíos de integración social. Trabajamos para fomentar el crecimiento inclusivo en ámbitos culturales, económicos, sociales, educativos y asistenciales.

DESCUBRE UN ENTORNO NATURAL ÚNICO EN EUROPA
EXPERIENCIAS INOLVIDABLES
Nuestro objetivo primordial es compartir con los visitantes las maravillas del medio rural a través de una actividad tradicional como la Apicultura Monegrina, complementada por otras visitas culturales y medioambientales.
Estas actividades se realizan de una forma amena y respetuosa con el entorno natural, de tal modo que a los participantes les quede la sensación de haber vivido una experiencia única y maravillosa que dejará poso en el fondo de sus corazones.
La actividad incluye:
Visita al Centro de Interpretación Estepas de Monegros & Apicultura Tradicional.
Visita al Mirador"EL CASTILLO”.
Experiencia en el Colmenar Tradicional.
Visita al Centro Tecnológico Jalea de Luz de Multienvasado Agroalimentario.

VISITA LA WEB DE ALMETA ALBA
CONOCE MEJOR NUESTRA ASOCIACIÓN
En la Asociación Almeta Alba desarrollamos y ponemos en marcha ideas innovadoras para un mundo mejor mediante diferentes proyectos.
Nos especializamos tanto en Actividades Medioambientales de Reforestación y Restauración del Medioambiente, como en proyectos Agroalimentarios que incluyen el envasado de productos de comercio justo y sostenible.
Nuestra experiencia nos permite abordar la integración de zonas rurales desfavorecidas y promover cultivos alternativos.